HISTORIA DE LAS TELENOVELAS EN ARGENTINA
GÉNERO: TELENOVELAS
TÍTULO: "POBRE DIABLA"
CANAL: 13
AÑO: 1973
PRIMER CAPÍTULO:
ÚLTIMO CAPÍTULO:
TÍTULO: "POBRE DIABLA"
CANAL: 13
AÑO: 1973
PRIMER CAPÍTULO:
ÚLTIMO CAPÍTULO:
NOTA
¿ Se acuerdan de Pobre Diabla ? Las que tiene mi edad
seguro que sí .Era en la época de las novelas en blanco y negro de Migré en
canal 13 con música de Alain Debray en una adaptación del concierto nro 1 de
Chopin
"POBRE DIABLA" EN EL RECUERDO
De Marzo a Noviembre Año 1973 viernes a las 22.¿Quién no la esperaba,quién no la veía?. La voz inconfundible de Julio César Barton anunciaba: “Un programa de Alberto Migré...Pobre diabla”, y enseguida la cortina musical arrancaba con el Concierto nº 1 de Federico Chopin, romántico a muerte, y allí emergía corriendo Solita Silveyra desde la casilla de trenes de la Estación Caballito, espléndida, con el vestido de fiesta y el cabello recogido, y seguía corriendo entre las vías, y se deshacía el peinado, tiraba los aros, los zapatos... Subía corriendo al puente de la estación y cuando llegaba a la mitad aparecía Arnaldo André que la alzaba por el aire y se fundían en un abrazo... Allí estábamos todos frente al televisor en blanco y negro, comiéndonos las uñas, impacientes por saber como seguía la historia de amor entre Marcela Morelli y Ariel Mejía Guzmán.
Ya pasaron treinta y ocho años desde aquel 1973, y de aquella telenovela que apasionó al país queda apenas el recuerdo. A pesar de la inmensa popularidad que tuvo , no quedaron copias para volver a deleitar al público al correr de los años en el canal volver como sucedío con Rolando Rivas taxista que el año pasado fué emitida por ese canal.Varias telenovelas inolvidables de Alberto Migré corrieron la misma suerte que Pobre Diabla ,Pablo en nuestra piel, Dos a quererse, Mi hombre sin noche, piel naranja .
Es una lástima que no se haya conservado este patrimonio para que los que la vimos podamos volver a disfrutarlas y las nuevas generaciones las conozcan.
tema :este pecado de quererte Ricardo Dupont http://www.youtube.com/ watch?v=pNjYVo-lfBc&feature =related
"POBRE DIABLA" EN EL RECUERDO
De Marzo a Noviembre Año 1973 viernes a las 22.¿Quién no la esperaba,quién no la veía?. La voz inconfundible de Julio César Barton anunciaba: “Un programa de Alberto Migré...Pobre diabla”, y enseguida la cortina musical arrancaba con el Concierto nº 1 de Federico Chopin, romántico a muerte, y allí emergía corriendo Solita Silveyra desde la casilla de trenes de la Estación Caballito, espléndida, con el vestido de fiesta y el cabello recogido, y seguía corriendo entre las vías, y se deshacía el peinado, tiraba los aros, los zapatos... Subía corriendo al puente de la estación y cuando llegaba a la mitad aparecía Arnaldo André que la alzaba por el aire y se fundían en un abrazo... Allí estábamos todos frente al televisor en blanco y negro, comiéndonos las uñas, impacientes por saber como seguía la historia de amor entre Marcela Morelli y Ariel Mejía Guzmán.
Ya pasaron treinta y ocho años desde aquel 1973, y de aquella telenovela que apasionó al país queda apenas el recuerdo. A pesar de la inmensa popularidad que tuvo , no quedaron copias para volver a deleitar al público al correr de los años en el canal volver como sucedío con Rolando Rivas taxista que el año pasado fué emitida por ese canal.Varias telenovelas inolvidables de Alberto Migré corrieron la misma suerte que Pobre Diabla ,Pablo en nuestra piel, Dos a quererse, Mi hombre sin noche, piel naranja .
Es una lástima que no se haya conservado este patrimonio para que los que la vimos podamos volver a disfrutarlas y las nuevas generaciones las conozcan.
tema :este pecado de quererte Ricardo Dupont http://www.youtube.com/
POR CIUDAD QUILMES (FACEBOOK)
ELENCO
- Soledad Silveyra
(Marcela Morelli de Mejía Guzmán)
- Arnaldo André
(Ariel Mejía Guzmán)
- Alicia
Berdaxagar (Otilde)
- Amalia Bernabé
- Juan José Camero
(Fabián)
- Dorys del
Valle (Marilena)
- Mario
De Rosa (Obarrio)
- Dora Ferreiro (Malvina)
- Mario
Giusti (Carmelo)
- Susy Kent (Roberta)
- José María Langlais
(Ariel Mejía Guzmán -Padre-)
- María Esther Leguizamón
- Liria
Marín
- Paquita
Más (Maruca)
- Fernanda Mistral
(Emilce)
- Pepita Muñoz
- Héctor Pellegrini
(Pichón)
- Mabel Pessen (Julita Zambraro)
- Luisa Vehil (Roberta)
- China Zorrilla (Aída Morelli)
NOTA: EL AUTOR ALBERTO MIGRÉ SEÑALÓ EN UNA CHARLA QUE TUVE
CON ÉL ANTES DE MORIR, QUE LA NOVELA HABÍA SIDO VENDIDA A UN CANAL DE
CENTROAMÉRICA, CUYO NOMBRE NO RECORDABA, MÁS ADELANTE DICHO CANAL SE HABÍA
FUNDIDO Y NUNCA MÁS SE SUPO SOBRE EL MATERIAL. TAMPOCO NADIE SE PREOCUPÓ EN
LOCALIZARLO. UNA JOYA QUE AÚN NO FUE RECUPERADA.
VIDEOS "POBRE DIABLA"
(RECONSTRUCCIÓN)
MICRO "MI QUERIDA TV"
(CANAL 3 ROSARIO)
ALBUM DE FOTOS
DOCUMENTACIÓN
!Que telenovela maravillosa!me matan estas fotos,que lindo ver a Solita y Arnaldo,felicitaciones por este blog,es una invitacion a la nostalgia...
ResponderEliminarExiste alguna forma de conseguir ver Pobre Diabla? Gracias
ResponderEliminar